EL PARANINFO DE ZARAGOZA, 125 AÑOS. LAS FOTOGRAFÍAS DE LOS HERMANOS VILLUENDAS TORRES

Daniel Pérez Artigas y José Antonio Val Lisa

Tal día como hoy, hace 125 años, se inauguraba el emblemático edificio de la universidad de Zaragoza, el Paraninfo, como facultad de ciencias y medicina. Con este motivo se ha presentado la exposición que da nombre a esta reseña.

La muestra nos lleva directamente a 1893, año en el que el prestigioso arquitecto Aragonés Ricardo Magdalena plasmaba sus planos en lo que hoy es el Paraninfo. Veremos a través de una selecta colección de fotografías como se llevó a cabo tal obra.

Fotografías hechas por los hermanos Enrique e Hilarión Villuendas Torres, ambos vinculados a la facultad, y que curiosamente sin dedicarse a la fotografía profesionalmente llegaron a fundar un gabinete fotográfico adjunto a la facultad de ciencias y medicina.

El hallazgo de dichos negativos, en placa de cristal de 18×24, nos permite ver, a parte de las diversas fases de construcción del edificio, la Zaragoza de entonces, pudiéndose observar incluso el puente que cruzaba el Huerva, al descubierto en aquella época, por lo que hoy es el paseo Pamplona y plaza Aragón.

negativos
Negativos originales realizados en placas de cristal de 18×24

La muestra viene acompañada de una serie de visitas teatralizadas, durante los días 29, 30 y 31 de octubre a cargo de la compañía Los Navegantes. Quienes interpretarán a personajes como Ramón y Cajal, Einstein o el propio Ricardo Magdalena entre otros.

Completando la exposición, se cierra con un ciclo de cuatro conferencias denominado “Arquitectura y urbanismo en torno al edificio Paraninfo”, llevado a cabo en dos sesiones, martes 23 y 30 de octubre.

El proyecto será acompañado con una publicación editada con motivo del aniversario, en la que intervendrán el comisario de la muestra y profesor de la universidad de Zaragoza Juan Carlos Lozano, la profesora y especialista en Ricardo Magdalena Ascensión Hernández y el arquitecto Juan Antonio Lorente.

img_20181018_112744-e1539877503355.jpg
Yolanda Polo vicerrectora de cultura y proyección social junto a Juan Carlos Lozano comisario de la exposición en un momento de la presentación de la muestra

No duden en acercarse al Paraninfo, edificio siempre abierto a la gente y que recoge multitud de actividades culturales para todo el público a lo largo del año.

Paraninfo de Zaragoza, sala África Ibarra. 18/10/18-12/01/19

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s