El Archivo Histórico Provincial de Teruel expone una edición facsímil de los Caprichos de Goya

José Antonio Val Lisa & Daniel Pérez Artigas

La Fundación Goya en Aragón, en colaboración con Fundación Caja Inmaculada y Gobierno aragonés, inauguró el pasado viernes, 14 de junio, la muestra ‘Goya. Fantasía y razón: los Caprichos’, en la que expone la serie de 80 estampas de los Caprichos de Francisco de Goya en edición facsímil, propiedad de Fundación CAI.

Goya es una de las grandes figuras del grabado. Dominó todas las técnicas de su época como aguafuerte, aguatinta y punta seca, empleadas en los Caprichos, además de la litografía que utilizaría en obras posteriores. Los Caprichos critican la superstición o falsas creencias, los abusos de la autoridad, concretamente de la nobleza y el clero; el sistema educativo, los matrimonios de conveniencia, la prostitución y las injusticias sociales entre otros temas. La vigencia de muchos de los asuntos tratados en esta serie, así como la modernidad que caracteriza al autor, llevan a considerarlo uno de los precursores del arte moderno. Los Caprichos han influido en varias generaciones de artistas de movimientos tan dispares como el romanticismo, el impresionismo, el expresionismo o el surrealismo.

La Fundación Goya en Aragón inicia de este modo una serie de exposiciones en Teruel y Huesca que se dedicarán a las series de grabados del artista, ‘Goya. Fantasía y razón: los Caprichos’ es la primera de ellas. Las muestras tendrán lugar una vez al año en las dos capitales de provincia de manera que se expondrán todas las series (Caprichos, Desastres de la guerra, Disparates y Tauromaquia) hasta 2027. La muestra podrá visitarse en el Archivo Histórico Provincial de Teruel hasta el 16 de septiembre.

Deja un comentario